ESPECIALISTA EN SEXOLOGÍA
Hasta dónde es importante la sexualidad y su carga psicológica:
Desde la sexualidad, un amplio concepto y lejos de lo que aún en este tiempo se entiende, donde existe desde el nacimiento y nos acompaña a lo largo de nuestra vida, formando parte de nuestro autoconcepto, autoestima y forma en la que nos relacionamos.
Por lo que, es sensible en gran medida a la cultura, prejuicios y experiencias negativas en nuestra vida, ya que tiene un gran componente psicológico.
Una sexualidad sana tiene múltiples beneficios para la salud, algo que aumenta el bienestar y mejora la autoestima (saberse capaz, sentirse útil, considerarse digno).
En relación con lo anterior, atendiendo las disfunciones sexuales, sean femeninas, masculinas o diversidad sexual, en su mayoría vienen dadas por un componente 100% psicológico (suele descartarse lo biológico o físico).
La diferencia estriba en las características de personalidad junto al tipo de ambientes en los que nos desarrollamos, los aprendizajes y experiencias, estereotipos, creencias.
Por qué es necesario la terapia:
Lo anteriormente mencionado ejerce un alto poder sobre la calidad sexual y afectiva de la persona. Desde el enfoque cognitivo-conductual se realiza un riguroso análisis funcional sobre su historia, individualizado y enfocado al problema de la disfunción.
Con una intervención especifica según se analice, los resultados son exitosos en su totalidad, se logra mejorar la calidad de vida, la salud mental y física, aumento de la autoestima en general.
Cuánto tiempo es necesario:
El tiempo en que la persona haya adquirido el entrenamiento sobre las estrategias de la intervención propuesta, se le muestra entonces la opción de acogerse al PsicoBono 4, en el que será un modo de entrenamiento más continuado y con menos carga económica.
Ejemplos de necesidades más comunes que se suelen dar en consulta:
-
- Disfunción eréctil.
- Anorgasmia.
- Falta del deseo sexual.
- Eyaculación precoz.
- Vaginismo y dispareunia.
- Fobias relacionadas al acto sexual o prácticas.
- Adicción al sexo.
- Parafilias…