ATENCIÓN PROFESIONAL PSICOLÓGICA.
Trabajo desde mi vocación profesional

Mi logro, tanto profesional como personal, depende en gran medida del éxito excepcional que mis clientes alcanzan durante la terapia.

Me siento afortunada de poder disfrutar de sus avances, desarrollo, superación y logros personales, lo cual se traduce en un continuo incremento en su calidad de vida, bienestar y felicidad.

AMPLIA EXPERIENCIA

Años de aventuras profesionales, en los que he conquistado logros épicos y disfrutado de una satisfacción al 100% centrada en el cliente. A través de análisis funcional, evaluaciones y propuestas de acción: herramientas y técnicas prácticas personalizadas.

Valoraciones, orientaciones, programas de actividades: para promover, prevenir e intervenir con estilo.

Elevar la calidad de vida, fomentar una vida saludable y la integración social, entre generaciones y dentro de ellas, con un toque de inspiración y originalidad. He saboreado una gratitud inmensa por mi trabajo y esfuerzo auténtico, todo al servicio de su beneficio personal. Una cantidad considerable de vidas felices, siempre a su lado, con una pizca de confianza y motivación extra en cada tarea realizada.

TRABAJO Y VOLUNTARIADO

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Amplia trayectoria en el trabajo con niños, adolescentes, jóvenes, adultos, personas con diversidad funcional, familias, disfunciones sexuales y relaciones de pareja. Mi enfoque se centra en brindar apoyo profesional a la mayor cantidad de personas posible.
Intervenciones orientadas al 100% a satisfacer las necesidades individuales.  Valoración Clientes⇒ψ

+13 AÑOS DE VOLUNTARIADO: En adicciones, 9 años (APAEX Elche, 2012-2021), donde he realizado talleres, participado en jornadas y colaborado con un equipo tanto profesional como voluntario. Ocupé el cargo de Directora Técnica (2020-2021).
En Cruz Roja Española, años de experiencia (2016 – presente) en diversos programas de ayuda humanitaria, desempeñándome como psicóloga en emergencias y catástrofes.

 

 

TERAPIA PROFESIONAL
Trabajo enfocado plenamente a la satisfacción de la persona o personas atendidas. Los resultados me entusiasman más allá de mi trabajo a pesar de su efectividad y éxito, sino desde los de propios los clientes, el verdadero resultado de mi trabajo.
GARANTIA DE ÉXITO
Consigo materializar mi garantía de éxito personal sobre los resultados de mi trabajo.
COMPETENCIAS
Considero un triunfo consolidar día a día mis conocimientos y aprendizajes gracias al extenso trabajo con las personas.

‎Psicología Profesional/Experta

En todos los años de experiencia he logrado observar un resultado sorprendente en las personas, las que he tenido el inmenso privilegio y satisfacción de conocerlas, porque han compartido sus vidas conmigo, sus avances y satisfacción son la GARANTÍA ABSOLUTA con la que cuento y ofrezco. 

La confianza plena e individualizada conseguida, es la base sobre la que se construye una sólida satisfacción.

Mi trabajo ha resultado variado, tal como las personas atendidas: orientación, aprendizaje, desarrollo personal, autoconocimiento, sentimiento de logro, autoestima, capacidad ante las dificultades, habilidades sociales, gestión de estrés, resolución de conflictos, gestión de toma de decisiones, planes de vida, potenciar las capacidades ante el desarrollo personal, familiar y social.

Terapia individual

Desde la primera consulta, he trabajado aspectos que necesite y priorice la persona, consiguiendo una comprensión y lograr devolverle pautas personalizadas, consiguiendo estrategias de afrontamiento, de manera adaptativa enfocado el motivo que le ha lleva a la consulta.

¡De valientes es pedir ayuda! 

Terapia infancia y adolescencia

Tal como se trata en adultos, cada persona tiene características únicas y de personalidad dadas por la combinación de la genética heredada al ser concebidos. Por lo que los niños y adolescentes, tienen que ser tratados de la misma forma. Conocer su mente, psicodesarrollo-emocional en la infancia, toda su evolución y factores en todas sus etapas hasta la adultez.

Es más fácil educar niños “emocionalmente seguros” que adultos rotos (Douglas, 1818)
Terapia familiar

Esta terapia se trata desde el enfoque sistémico, es decir, se entiende que una persona no está aislada sino que se desenvuelve en un contexto, el de la propia familia o grupo donde ha nacido, convivido o convive.

Como seres sociales, necesitamos experiencias de interacción sanas, la funcionalidad en el grupo en el que ha nacido o convive, fundamental para una buen salud mental.

Terapia personalizada

Donde se conoce y resuelve cualquier duda o necesidad que tenga la persona o personas que acuden, dándole información necesaria para tener claro la ayuda requerida, de manera y forma conveniente, adaptada a sus necesidades o inquietudes personales.

Infancia y adolescencia

Terapia adaptada a los mas jóvenes

Familiar

Terapias adaptadas en entornos familiares

Individual

Terapia individual o pareja, se trabajan todos los aspectos necesarios para cumplir los objetivos

¡PROCESO MUY SIMPLE!

¿Cómo funciona? Concretar un encuentro con el profesional. Adaptarlo al estilo de ritmo actual es necesario y muy fácil. Cuando contacte con el profesional, seguir los siguientes pasos:

Step 1:

Seleccionar el plan que mejor se adapte a su necesidad

Tenemos varios planes pensados para que se adapten a su necesidad. Recomendación: primer contacto SIN COMPROMISO

Step 2:

Tener claro nuestra disponibilidad,  días y  horas al ponerse en contacto.

Tener claro la disponibilidad que se tiene, a ser posible hora y días disponibles. ¡Es muy fácil!

Clientes

Preguntas frecuentes

¿Si tiene alguna duda o pregunta que pueda responder desde ya?

¡Como profesional y espíritu voluntarioso, no me importaría contestar!

¿CUÁNDO ES EL MOMENTO EN EL QUE NOS DAMOS CUENTA, QUE NECESITAMOS AYUDA PROFESIONAL?

Dentro de la trayectoria de mi experiencia, cada vez se tarda menos tiempo en darse cuenta de que se necesita esta ayuda, probablemente por los últimos años de pandemia e inflación, guerra…, los que ha logrado tocar techo psicológicamente en muchos aspectos, se han puestos a prueba nuestras capacidades de afrontamiento, el contexto se ha vuelto repentinamente imprevisible y sin atisbos de recuperación.

En otras ocasiones puede ocurrir porque las personas de nuestro entorno o las que interactúan con nosotros nos lo hagan ver. 

Otras son, la información derivada de las consecuencias negativas recibidas de las propias circunstancias o contextos, dan suficientes señales de que algo no está yendo bien.

¿CUÁNTO DE IMPORTANTE ES LA SALUD MENTAL?

La importancia de nuestra salud mental es prioritaria dentro de las necesidades básicas. Focalizado plenamente sobre la vida vital (bienestar físico y mental).

Por lo que, resolver preguntas que nos ayuden a conocer bien le forma de cómo podemos atender a la salud mental es vital a la vez que tranquilizadora

Seguidamente intentaré ofrecerles respuestas que considero son adecuadas y necesarias, por lo menos en principio para fortalecer una autodeterminación a la orientación terapéutica.

El trabajo en salud mental está dirigido desde la Psicología Sanitaria, donde pueden concurrir distintas corrientes o terapias que intervienen en psicología (tengo formación suficiente), centradas en el análisis y solución del malestar de la persona, indistintamente en la franja de edad, situación o características en las que se halle, puesto que se le puede ayudar desde diferentes enfoques o planteamientos. 

Por lo que, en mi trabajo es prioritario lograr en la primera sesión explicar cuál es mi orientación y metodología, con la que se va a trabajo. 

Que es, principalmente la terapia Cognitivo-Conductual, la más eficaz demostrada ampliamente, la más extensamente utiliza, con excelentes resultados y que he experimentado desde mi vida profesional.

Para su tranquilidad, le he mostrado no sólo la importancia de priorizar y cuidar una buena salud mental, sino también, de forma objetiva y sin compromiso alguno, pedir ayuda e identificar una excelente profesional con una garantía de éxito asegurado.

¿DÓNDE PUEDO VER LAS DISTINTAS TARIFAS O PLANES DE TRABAJO?

Desde la sección Tarifas, puede ver todas las planteadas en base a priorizar un excelente servicio enfocada a una atención personalizada y satisfacción del cliente al 100% garantizada. Con la intención, que no sea una carga la parte económica y porte tranquilidad, seguridad y confianza en la terapia.

¿CÓMO SABER CUÁL ES EL SERVICIO TERAPÉUTICO ADECUADO?

A mi parecer no existe profesionales mejores o peores, el resultado y la satisfacción del cliente es lo que verdaderamente importa y es el indicador de que la intervención funciona. 

POR LO QUE, LE ANIMO A CONOCERME.

Puesto que, la diferencia existe en la forma de trabajar profesionalmente, habilidades de comunicación y comprensión lo más exacta posible del problema o necesidades

Conseguir ayudar al cliente facilitando la exposición de la información, su expresión y comunicación, lo más clara y concisa posible de lo que le provoca el mal estar e influye sobre la percepción de su vida personal. Puede ser en uno o en diversos ámbitos, como pueden ser, afectivos, anímicos, sociales, laboral y/o académico. 

Sobre todo, es el resultado de gran satisfacción de bienestar y agrado, que consigue el cliente o clientes desde LA PRIMERA CONSULTA. 

Estos resultados, son elaborados desde la confianza, la que se ha de construir en el minuto cero de la interacción profesional/cliente, edifica la percepción de que se está dedicando un tiempo valioso y constructivo, en el que se consiguen grandes avances sobre el motivo de la consulta, se lleva un sentimiento de entendimiento, auto capacidad, liberación y claridad ante la demanda del servicio.

¿QUÉ ES LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL? APLICADA A TODAS LAS ESPECIALIDADES PROFESIONALES

Es una orientación terapéutica basada en la relación que existe entre lo que pensamos, las sensaciones físicas y el comportamiento, condicionadas por el ambiente o contexto, en el que nos desarrollamos o convivimos. Estás áreas son influyentes entre sí, puesto que procesan conectadas entre ellas. 

Por lo que los problemas psicológicos surgen desde un aprendizaje desadaptativo a las experiencias. Se entiende que, al ser aprendidos, en su gran mayoría se puede ejercer modificaciones sobre ellas y volverlas adaptativas.

La diversidad entre las personas, independientemente la edad, hay que tener en cuenta la herencia genética con la que se nace y es inamovible a lo largo de nuestra vida, son el carácter, la personalidad que nos hace únicos.

Por lo que, explica la utilidad necesaria del trabajo terapéutico. Puesto que, marca las grandes diferencias de diversidad ante niveles de sensibilidad y vulnerabilidad, dentro del contexto de una misma situación, donde unas superan otras muchas no, además de que, cada una de ella lo hace y gestiona de modo diferente.

¿De qué modo se estructuran las sesiones?

El trascurso terapéutico desde la corriente cognitivo-conductual consta de los siguientes espacios (la 1.; 2. y 3., se dan en mayor o menos medida en una misma sesión):

  1. Evaluación psicológica: conocimiento de la información sobre el cliente y el problema, (qué ocurre, cómo ocurre, cuándo y dónde ocurren la o las conductas problema…). La funcional, es decir, que es lo que ocurre que tenemos este problema, donde vemos todos las interacciones posibles que están o pueden estar influyendo en él de formas diversas, temando en cuenta, la personalidad, los familiares, laborales, sociales u otros más. Esta información generalmente es recogida por la entrevista, pero también, por instrumentos como registros individualizados, autoinformes o autorregistros, entre otros que se considere necesario.
  2. Se devuelve el resultado realizado del análisis funcional: es el resultado de la información recogida, la que se ha organizado y estructurado en base al análisis del conjunto de la información recibida. Es lo más importante, puesto que es una interpretación supuesta desde la propia descripción de las relaciones, que entiende porque se pudo originar el problema y su mantenimiento hoy día. Es en este momento en el que el cliente entiende lo que le pasa y su por qué, también la utilidad de las técnicas o herramientas a utilizar en base al objetivo de la intervención, que es lograr un aprendizaje adaptativo al problema o problema recogidos en la avaluación.
  3. Intervención o tratamiento psicológico: esta es la parte más larga del entrenamiento. Puesto que se ha de entrenar y aprender las distintas formas de estrategias de intervenir donde se producen cambios enfocados a conseguir la mejora del problema. Son muy variadas, deben ser pautadas por mí, pero consensuadas con el cliente, es decir que se necesita su máxima implicación y entendimiento de como debe hacerlas, esto implica que en ocasiones se han de ir adaptando él mismo, con la intención de que cada vez sean más eficaces, útiles y fáciles de emplear.

Ejemplos de técnicas adaptada al clientes o clientes:

Técnicas de relajación y meditación. Para modificar el pensamiento (restructuración cognitiva). De gestión emocional (inteligencia emocional). De exposición en imaginación, con lo que se predice la respuesta. Entrenamiento en habilidades sociales, solución de conflictos o problemas, gestión del ocio y tiempo libre, higiene del sueño, parada del pensamiento, EMDR…Son herramientas con la que se cuentan y personalizan según las necesidades del o de los clientes, nunca se dan de una forma indiscriminada.  

  1. Alta terapéutica (y seguimiento): cuando el cliente está entendiendo y aplicando las técnicas además de ver su efectividad mediante cambios y mejoras en base al problema inicial. Se le ofrece en PsicoBono 4.0, donde le será más práctico con menor carga económica, a modo de seguimiento y mejora del entrenamiento.  Sí la mejora es considerada excelente, se puede espaciar las consultas o el sistema de 4 sesiones, hasta la consecución del logro propuesto. Desde siempre, se ha de trabajar la prevención de recaídas, para asegurarse que se mantienen los avances obtenidos, ya que, pueden ser en distintos espacios de tiempo, corto, medio y largo plazo. 
¿QUÉ MÉTODOS DE PAGO ACEPTAN?

Puede ser por Bizum, PayPal o tarjeta de crédito, antes de comenzar la consulta. 

Start My Order

Order my eBook right now!

Pros hope out it of the and is that degree has him, sat nice those for of agreeable. Subject little a involved. Sports. Name area on then grant view of the with congress, ideas instead of clues of the a there in his music.

¿Quieres saber más sobre mi?

¡Encantada!

‎Soy Maria Cárceles Mateo Trabajo profesionalmente como Psicóloga Sanitaria, con el colectivo de niños, adolescentes, jóvenes, adultos, parejas y familias.

Mi vida ha ido avanzando desde varios ámbitos, empecé como auxiliar de enfermería a domicilio (2020) a ser profesional de psicología, tal como indico al principio. Orientadora y Formadora en certificaciones de profesionalidad, Atención Sociosanitaria a Personas Dependiente en Domicilio y en instituciones, Múltiples Víctimas y Catástrofes. Talleres de sensibilización, prevención y educación en institutos, así como escuelas de FP medio y/o superior.

El trabajo en equipo e integral (profesional/cliente), es la garantía del éxito sobre el resultado esperado, su continuo avance y disfrute.

Años de experiencia en valoraciones, programas de actividades para la promoción, prevención e intervención, en potenciar la calidad de vida, vida saludable, integración social e intergeneracional, así como, derivaciones y trabajo conjuntamente con otros profesionales, de la misma u otra disciplina

¿Quieres conocerme todavía mejor?

Maria Cárceles Mateo
What our customers say

Client Testimonials

Is evaluate however, nor sat clues sitting the won’t one claim merit to involved. I increased self-interest, however upon that such space city the not derided other tones, her big ridden to he sharpness turns shut we parameters more viewer. Release that instruments, of circumstances its I was troubled were.

World think, although plot little concepts magicians though, he go, systems think reported.
Kate Morrison
Los Angeles CA